Saltar al contenido

Test con Usuarios (Glosario de UX)

Los Test con Usuarios son un método de evaluación de Usabilidad en que se analiza una interfaz a partir de la observación de usuarios representativos, que deben resolver las tareas utilizando la aplicación o sitio Web objeto del estudio tal como lo harían en su propio contexto de uso.

error de usabilidad en maquina de pago de estacionamiento

La experiencia muestra que es prácticamente imposible prever en detalle cómo se desempeñarán los usuarios con una interfaz. Claro que todo el conocimiento que sistematizan la teoría y las distintas metodologías que de ella derivan, nos permiten definir a priori los grandes lineamientos de diseño, evitar errores y en general diseñar interfaces que tienen las condiciones básicas de una interacción de calidad. Pero aún así siguen siendo numerosos los factores que hacen que el espacio de incertidumbre sea importante. Entre ellos hay dos particularmente relevantes.

El primero es el contexto de uso: es tan distinto al contexto de diseño que por más empatía y esfuerzo que hagamos, la distancia resulta infranqueable. La interpretación de signos y lenguaje, la comprensión de las metáforas propias de la interacción digital (el diskette es guardar, aunque muchos nunca usaron y otros tantos nunca vieron un diskette), el nivel de alfabetización digital y destreza en el uso de los dispositivos, entre tantos otros factores, hacen que las componentes del uso futuro que ignoramos al diseñar sean determinantes.

Es tan distinto el contexto del usuario al del diseño, que por más empatía y esfuerzo que hagamos, la distancia resulta infranqueable.

El segundo factor relevante tiene que ver con que gran parte del uso de una interfaz digital es inconsciente. Esto hace muy difícil prever la lógica y los flujos de utilización. Todos nuestros intentos son racionales, inclusive aquellos que buscan entender el comportamiento irracional e inconsciente de los usuarios, y por tanto van a tener siempre un fuerte sesgo.

Los Test con Usuarios no son solo la prescripción metodológica para resolver este problema. Son una herramienta insustituible para acercarnos en el terreno a las condiciones de uso reales, saltando las barreras que nos impone nuestra condición de diseñadores para observar el uso efectivo de la interfaz en la práctica, y escuchar de primera mano los razonamientos y expresiones del usuario.

Los Test con Usuarios son una herramienta insustituible para acercarnos en el terreno a las condiciones de uso reales, saltando las barreras que nos impone nuestra condición de diseñadores.

El desarrollo de un Test con Usuarios

Presentamos a continuación un esquema básico del desarrollo de un Test con Usuarios típico, sabiendo que en la práctica es necesario adaptar y reinventar la metodología para adaptarla a las necesidades concretas de cada caso.

A. Selección de usuarios

La experiencia muestra ampliamente que 8 usuarios son suficientes para detectar los problemas. Inclusive en la mayoría de los casos alcanza con apenas 5 usuarios. En el peor de los casos, un usuario es infinitamente mejor que ninguno.

En lo que respecta al perfil, para las aplicaciones y sitios de uso universal lo más relevante es el nivel de alfabetización digital y la edad. Si la aplicación es específica, se sumarán requerimientos. Como criterio general, es siempre válido excluir a los informáticos (salvo que sean el público objetivo) y al equipo de diseño y desarrollo del sitio o aplicacion.

B. Se propone una lista de tareas

Las tareas deben estar focalizadas en el objetivo del estudio, plasmadas en un guión (script). La creación de un guión, es decir, una guía ordenada de las tareas a realizar, en el orden en que deben ser realizadas, con la puntualización de qué elementos son relevantes, y fundamentalmente qué se le debe decir al usuario, permite dar homogeneidad a la realización de cada uno de los test.

C. Se observa y escucha la evolución del usuario

El moderador del test lee una a una las tareas al usuario y mientras éste las desarrolla, toma nota de los problemas y observaciones de interés para futuros análisis. Es importante recordarle al usuario que “piense en voz alta”, pidiéndole que explique verbalmente qué está haciendo y por qué lo está haciendo.

D. Se filman y graban las sesiones

Si bien no es un requisito excluyente, filmar y grabar las sesiones, algo que hoy en día es técnicamente muy sencillo, permite complementar los apuntes tomados durante los test con la revisión de las sesiones para capturar la comunicación gestual, tomar citas textuales, repasar algunos puntos neurálgicos y contar con material de difusión y sensiblización.


Los Test con Usuarios son una técnica madura y consolidada, que ha aportado un valor incalculable a la mejora de las interfaces e interacciones. Puede parecer paradójico, pero en la literatura sobre UX cuanta mas experiencia tiene el diseñador, más importancia le da a los Test con Usuarios en el proceso de diseño.

Para profundizar sobre los test con usuarios, descargá gratuitamente Miro y Entiendo.

____

Calendario de cursos 2024

Ya está disponible el calendario de cursos de 2024, con los siguientes cursos.

Si querés saber más, o hablar con los docentes, no dudes en contactarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 3 =