Saltar al contenido

Diseño y Salud – por Mariana Salgado

Mariana Salgado es una diseñadora e investigadora trabajando en Inland Design (inlanddesign.fi), un laboratorio de diseño e innovación del Ministerio del Interior de Finlandia. Concibe, produce y difunde el podcast Diseño y Diáspora, que aborda temas de diseño y cambio social. El libro reseñado es una selección de entrevistas que tienen como eje el tema salud.

Tapa del libro Diseño y Salud de Mariana Salgado (recorte)

El libro Diseño y Salud es una selección de entrevistas del podcast Diseño y Diáspora que fueron realizadas y publicadas en audio entre noviembre del 2018 y septiembre de 2020. Estas conversaciones describen la labor de diseñadores, todos hispanohablantes, en el área sanitaria. Se trata de jóvenes profesionales que trabajan en gobiernos, empresas, universidades y en el denominado Tercer Sector. La mayoría participó de proyectos ejecutados fuera de sus países de origen, aunque también se incluyen algunos que los llevaron a cabo en su tierra natal.

Tapa del libro Diseño y Salud, de Mariana Saltado
Tapa del libro Diseño y Salud, de Mariana Salgado

Estas páginas se proponen indagar en el aporte que esos diseñadores realizaron al sistema sanitario. A partir de ese objetivo, las entrevistas dan a conocer proyectos innovadores, la forma en que trabajan sus creadores, cuáles son sus principales reflexiones sobre el campo laboral y cómo se teje esa intersección entre dos ámbitos que, en principio, podrían parecer ajenos uno del otro.

Fueron los propios oyentes, a través de sus sugerencias, quienes impulsaron a la autora a transformar la serie de podcast en un libro. Pero esta publicación no se trata de una mera reproducción de las entrevistas en otro formato. Aquí se presentan solo aquellas que abordan el campo de la salud y no se presentan en su orden cronológico original, sino que se agrupan en cinco capítulos de acuerdo al tema central de cada conversación: Mujer y maternidad; Enfermedades crónicas; Epidemiología; Salud hospitalaria; y Bienestar del paciente y salud mental. En cada uno de estos apartados se cruzan voces, proyectos, metodologías y perspectivas. De esta manera, se construye un nuevo y complejo relato.

Diseño y salud se lee de manera ágil y amena, pero también permite escuchar los episodios originales a través del código QR que aparece al pie de cada entrevista. Es una manera no solo de ampliar los contenidos aquí publicados sino también de conocer a los protagonistas a través de su voz, sus inflexiones, sus modismos y tonadas locales.

____

Calendario de cursos 2024

Ya está disponible el calendario de cursos de 2024, con los siguientes cursos.

Si querés saber más, o hablar con los docentes, no dudes en contactarnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 + 1 =